ANÁLISIS DE AMINOÁCIDOS Y HORMONAS
Los aminoácidos son moléculas orgánicas formadas por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno decisivos en la nutrición vegetal. Se pueden dividir en: Formadores de proteínas (Se han identificado 20 aminoácidos como formadores de proteínas) y No formadores de proteínas.
Es muy importante analizarlos pues entre los beneficios que aportan la aplicación de aminoácidos a los cultivos son:
- Estimulación de la floración.
- Mejora el “cuajado” o “amarre” que es el proceso en el que la flor se transforma en un fruto.
- Mejora la relación de azúcar y acidez en la planta (grados Brix).
- Precocidad al madurar y alcanzar su desarrollo antes de lo esperado o normal.
- Mejora el tamaño y la coloración del fruto.
Nuestro principal paquete es el siguiente:
– Análisis del perfil de 20 aminoácidos Libres o Totales.
Se Determinan: Histidina, Serina, Arginina, Glicina, Ácido aspártico, Ácido glutámico, Treonina, Alanina, Prolina, Lisina, Tirosina, Valina, Isoleucina, Leucina, Fenilalanina, Cisteína,
Metionina, Triptófano, Asparagina, Glutamina. Método: AOAC 982.30.
También, los aminoácidos favorecen la producción de hormonas vegetales o fitohormonas, pues permiten que la planta pueda desarrollar sus propias hormonas. Éstas, activan el metabolismo natural de las plantas, dado que contienen diversos activadores biológicos y accionan la asimilación de los nutrientes por las raíces.
El análisis de hormonas vegetales que efectuamos es el siguiente:
- Auxinas.
- Citoquininas.
- Giberelinas.
- Etileno.
- Ácido Abscísico.